638 072 809 info@mundowebpro.es

RECOPILACIÓN DE DATOS PARA LOGOTIPO CORPORATIVO.

Cuanta más información nos proporciones, antes lograremos el diseño final y será más fiel a lo que buscas.

1. Nombre de la Empresa y Sector

(El nombre debe aparecer tal y como deseas que sea representado en el logotipo.)
(Esto nos ayudará a identificar tendencias visuales dentro del sector y asegurarnos de que tu logotipo resuene con tu público objetivo.)

La diferencia entre eslogan y tagline es sutil pero importante:

- Un eslogan se refiere a una frase breve y pegajosa que encapsula la esencia o los valores centrales de una marca, producto o campaña. Su objetivo principal es transmitir un mensaje emocional o persuasivo que resuene con el público objetivo.
- Por otro lado, un tagline es una forma específica de eslogan que se utiliza de manera consistente junto al logotipo de una marca para reforzar su identidad y reconocimiento. Funciona como un complemento visual y verbal que ayuda a establecer la personalidad de la marca y su posicionamiento en el mercado. Así, mientras que un eslogan puede variar en su aplicación y propósito, un tagline está estrechamente asociado con la identidad visual y la estrategia de comunicación de la marca.

Los elementos visuales de una marca se pueden representar de 4 formas diferentes: logotipo, imagotipo, isologo e isotipo.
- El logotipo es un diseño que consiste únicamente en texto, como el nombre de la marca estilizado de una manera específica.
- Un isologo combina texto y un símbolo gráfico en una unidad integrada, donde ambos elementos pueden ser utilizados juntos o por separado.
- Por otro lado, un imagotipo fusiona un símbolo gráfico con el nombre de la marca, pero ambos elementos pueden estar separados y utilizados independientemente.
- Finalmente, un isotipo es un símbolo gráfico que representa la marca por sí mismo, sin necesidad de texto, siendo reconocible de manera independiente.
Estas categorías ayudan a definir cómo se presenta visualmente una marca y cómo interactúan sus elementos gráficos.

((Si tienes una paleta de colores, especifícala. De lo contrario, menciona máximo tres colores que más representen a tu negocio. También puedes indicarnos los colores que prefieres evitar. Si puedes, facilítanos su CMYK, RGB o HEX.).)
Haz clic o arrastra un archivo a esta área para subirlo.
(Si tienes ejemplos de tipografías que te gustan o que deseas evitar, inclúyelos para tener una referencia.)

Ejemplos de los distintos estilos tipográficos

                                      CLÁSICO Y SÉRIF (con adornos)

                                        SAN SERIF (sin adornos)

                                             SCRIPT O CURSIVA

                                        DISPLAY O EXPERIMENTAL

Haz clic o arrastra un archivo a esta área para subirlo.
(Describe brevemente a tu audiencia: edad, género, intereses, etc.un logotipo debe apelar a las personas a las que te estás dirigiendo. Cuanto más claro tengamos a quién quieres dirigirte, más efectivo será el diseño.)
(Puedes incluir ejemplos de logotipos de la competencia que te gusten o que quieres evitar, para diferenciar tu marca.)
Haz clic o arrastra un archivo a esta área para subirlo.
(Por ejemplo, profesionalidad, confianza, innovación, diversión, lujo, accesibilidad, etc.)
(Incluye enlaces o adjunta imágenes de logotipos o estilos que te inspiran. Esto nos ayudará a entender mejor tus preferencias estéticas.)
Haz clic o arrastra un archivo a esta área para subirlo.
(Aquí puedes incluir cualquier información extra que no se haya cubierto en las preguntas anteriores, como preferencias en cuanto a estilo gráfico, detalles específicos que quieras destacar o aspectos a evitar )

Share This
Abrir chat
1
Contactanos por WhatsApp directamente
Hola
¿En qué puedo ayudarte?